top of page

LAS BONDADES DE APOSTAR POR EL SECTOR RURAL AGRICULTOR

  • Foto del escritor: HANNISETH GERALDINE SASTOQUE CHAVEZ
    HANNISETH GERALDINE SASTOQUE CHAVEZ
  • 9 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

En la obra “Vínculo entre emprendedores y agricultores: imprescindible para tener una agricultura sustentable” realizada por J. Alberto Sánchez y producida por Expoknews, portal de expertos que se encargan de emitir comunicaciones de sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresarial, el veinticinco (25) de agosto de 2021; se presenta la problemática y necesidad de atención a un sector poco atendido como son los trabajadores del campo, señalando que es menester de la sociedad realizar planeaciones y elaboraciones de proyectos que innoven en la agricultura y, además, impacten positivamente a este sector de trabajadores, teniendo en cuenta que estos son los que permiten la realización de actividades bondadosas.


Bien hace el autor del texto en iniciar por señalar un problema que tiene agobiado al medio ambiente, esto es la sobrepoblación y la demanda alimenticia que aumenta progresivamente en deterioro del planeta, sin embargo, lejos de plantear una problemática que estrese a quien está leyendo, se plantea una alternativa muy viable a esta situación, esto es hacer una transición en la forma en la cual se están realizando las practicas de agricultura, pasando de la producción desmesurada a través de químicos y el desperdicio desconcientizado de comida, para a una agricultura sustentable que propicie por la producción de alimentos sin que con ello se comprometa al medio ambiente.


Sin embargo, esta tarea requiere de una importante inversiones parte de todos los sectores sociales, para que se permita el desarrollo de esta propuesta valor para el mundo, incluyendo el trabajo de académicos, profesionales y científicos que investiguen y elaboren proyectos innovadores.


En el camino hacia este difícil cambio, juegan un papel fundamental los trabajadores del campo, aquel sector echado al olvido, pero sin el cual, ni siquiera la comida, sería posible. Al respecto se manifiesta que las calidades de vida de este sector, en pro del principio de dignidad humana amparado por el derecho internacional, deben ser revaloradas e intervenidas para ser mejoradas.


En síntesis, se evidencia que el desarrollo sustentable tiene una luz en el trabajo de campo, a través de propuestas de valor tales como la realización de una transición al sector rural, sin embargo, esta apuesta enfrenta grandes adversidades que la hacen rayar con lo imposible, no solo a nivel económico, sino que también por el desinterés de las masas por este tipo de economías y por sector poblacional que las conforma, el cual constantemente se ve expuesto por la desprotección a sus garantías mínimas.


Referencia bibliográfica: Sánchez, J. (25 de agosto de 2021). Vínculo entre emprendedores y agricultores: imprescindible para tener una agricultura sustentable. https://www.expoknews.com/vinculo-entre-emprendedores-y-agricultores-imprescindible-para-tener-una-agricultura-sustentable/


Autora de la Reseña: Hanniseth Geraldine Sastoque Chavez. Código Universitario: 1620191042. (Enfocada a la Responsabilidad social Empresarial).



 
 
 

Comments


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Cositas Con Encanto con Wix.com

  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Pinterest
bottom of page