LAS ACCIONES QUE HAN CONTRIBUÍDO A LA NO CONTAMINACIÓN EN LO QUE VA DEL AÑO 2021
- HANNISETH GERALDINE SASTOQUE CHAVEZ
- 12 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Palabras clave: Acciones, reciclaje, medio ambiente, cambio, contribución.
En la obra “4 acciones a favor del planeta que han dejado huella en 2021” producida por Expoknews, portal de expertos que se encargan de emitir comunicaciones de sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresarial, escrita por Arianne Lira y publicado el veintiocho (28) de octubre de 2021; se basa principalmente en el hecho de que la compañía Coca-Cola de México realiza arduas jornadas de reciclaje y limpieza de las playas del país para contribuir positivamente al medio ambiente mediante diferentes acciones realizadas en lo que va del año 2021.
En efecto, como lo hace notar la revista mexicana Expoknews y la autora Arinne Lira, se han ido aplicando y llevando a la práctica varias acciones por parte de algunas empresas, como lo es el caso de Coca-Cola México, lo que hace que se posicionen como responsables socialmente, todo esto con el fin de conmemorar el Día Internacional Contra el Cambio Climático el cual se celebra el día 24 de octubre, así pues cuando una compañía promueve las buenas acciones para combatir la contaminación hace que sus grupos de interés y la sociedad en general se guíen de esas buenas conductas y fomenten el cuidado medio ambiental.
Por otro lado, se presentan cada una de las acciones que marcan la diferencia las cuales son por una parte “Busquemos estar Juntos por el planeta” en donde la IMCC (Industria Mexicana de Coca-Cola) ha ido implementado el objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de realizar alianzas estratégicas con PVBLIC Foundation y el Departamento de Estado de Estados Unidos para alcanzar el cambio de la sociedad y presentar diferentes propuestas. Para lograr dicho cambio, se realizó un evento llamado “Juntos por el planeta: acelerando la acción contra el cambio climático en México y las Américas”, en donde los temas principales fueron el valor de crear alianzas, el impulsar aquellos emprendimientos que aportan al cambio positivo, el apoyo al diseño de nuevas tecnologías que permitan elaborar artículos sin contaminar al medio ambiente, entre otros. Además, la IMCC inauguró en este mismo año un humedal en el estado de Jalisco en México para el ahorro de alrededor de 3 millones de agua en solo un día, lo que inspira a otros a creer en el cambio y en las acciones que se llevan a cabo día a día.
Como segunda acción, se tiene “Limpiemos México por un Mundo sin Residuos” en el que se realiza una alianza entre la IMCC y la Fundación Azteca con el fin de que la sociedad en general sobre todo los adolescentes y jóvenes lo cual hace que se motiven e inspiren a limpiar los residuos que contaminan cada vez más el país. Incluso, se realizó una ardua jornada para la limpieza de las playas de Cancún, Quintana Roo y próximamente se harán en Salina Cruz, Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Ciudad de México y el Estado de México. Por otro lado, se tiene a la tercera acción “Reconocimiento a las acciones a favor del planeta” la cual se basa, como su misma acción lo demuestra, reconocer aquellas acciones que contribuyen favorablemente al medio ambiente, es decir las empresas que se posicionan como responsables socialmente, en este caso se premió a la IMCC por su exaltante labor con grandes resultados. Además, en una premiación que hubo hace poco el ganador de la categoría “Un México sin residuos” para el año 2021, fue el restaurante NICOS, ubicado en Azcapotzalco el cual fomenta entre sus trabajadores la separación de restos en la caneca que corresponda, lo cual hace que merezca todos los créditos y reconocimientos.
Por último, está la cuarta acción “Las tienditas, un nuevo espacio para fomentar el reciclaje”, para esta acción se tuvieron en cuenta las investigaciones realizadas por la Industria Mexicana de Coca-Cola, las cuales arrojaron que en México existen alrededor de 1’200.000 de establecimientos que ofertan la despensa del hogar y que, además, es el sustento de más de 3’000.000 de habitantes. Para lo que se propuso un proyecto llamado “Mi Tiendita Sin Residuos” con el objetivo de instalar unos pequeños botes de reciclaje en cada una de las tiendas para que los consumidores pudieran arrojar sus envases PET y promover el reciclaje.
En conclusión, esta idea aporta un gran valor para la comunidad mexicana y para el mundo entero, ya que son iniciativas que motivan y promueven a comprometernos con el cuidado al medio ambiente y a reciclar correctamente los residuos que desechamos todos los días. Además, el problema del cambio climático ha sido generado principalmente por las acciones del hombre y ahora, probablemente el hombre sea quien participe en seguir las buenas acciones para recuperar lo que se ha dañado.
Referencia bibliográfica: Lira, A. (28 de octubre de 2021). 4 acciones a favor del planeta que han dejado huella en 2021. Expoknews. Obtenido de https://www.expoknews.com/acciones-a-favor-del-planeta-en-2021/
Autora de la Reseña: Hanniseth Geraldine Sastoque Chávez. Código Universitario: 1620191042. (Enfocada a la Responsabilidad social Empresarial).

Comentarios