EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA ERA DIGITAL DEL E-COMMERCE
- HANNISETH GERALDINE SASTOQUE CHAVEZ
- 9 sept 2021
- 2 Min. de lectura
En la obra “¿Cómo puede el e-commerce reducir emisiones y devoluciones a la vez?” escrita y producida por Expoknews, portal de expertos que se encargan de emitir comunicaciones de sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresarial, el seis (06) de septiembre de 2021; se busca plantear una alternativa novedosa y sostenible que logre acabar con una de las principales problemáticas de las comprar en línea, esto es la constante devolución de productos por talla inadecuada al consumidor final.
Tal como lo hace notar Expoknews, el mundo ha evolucionado exponencialmente, lo que antes parecía normal e inalterable como comprar zapatos en la tienda física de confianza más cercana, ahora ha sido reemplazado por la compra online que ofrece experiencias nuevas y ofertas de servicios virtuales actualizadas, sin embargo, esto también juega en contra de los empresarios, debido a que cosas como las devoluciones gratuitas generan un detrimento económico y, asimismo, un deterioro en el medio ambiente y aunque pueda parecer que el consumidor pueda ser culpable por acciones malintencionadas como devolver aquello que considera no le queda bien, la realidad es que, según estudios, esto se debe a acciones que, en su mayoría, pueden ser controladas por el minorista.
Al respecto, manifiesta el autor de la obra que existe una opción poco explorada para disminuir los costos económicos y ambientales que implican las devoluciones. Dicha alternativa consiste en establecer una tecnología digital que ayude al consumidor a tomar decisiones más concientizadas, informadas y acertadas al momento de comprar, es decir, que no sean decisiones que no pasen por un filtro de ayuda sistematizado al cliente, a través de la Inteligencia Artificial.
No obstante, esta oferta de valor, a pesar de sonar tan atractiva, se expone a grandes retos y barreras de acceso, debido a que un sistema de Inteligencia Artificial, si bien suena atractivo, es extremadamente costoso y, por tanto, no cualquier minorista tendría acceso a este, siendo esta la mayor adversidad y dificultad de esta novedosa idea.
Por lo tanto, en conclusión, si bien el e-commerce está reclamando con urgencia una actualización, reforma y estrategia ingeniosa encaminada a reducir las devoluciones que afectan al medio ambiente y al empresario, estas deben concientizarse en cuanto a la capacidad de estos últimos o el planteamiento de alianzas estratégicas por parte de estas empresas que no tienen un gran volumen, para que entre todas acarreen los costos que implica la sistematización e implementación de Inteligencia Artificial en el e-commerce.
Referencia bibliográfica: Expoknews. (06 de septiembre de 2021). ¿Cómo puede el e-commerce reducir emisiones y devoluciones a la vez? Expoknews. Obtenido de https://www.expoknews.com/como-puede-el-e-commerce-reducir-emisiones-y-devoluciones-a-la-vez/
Autora de la Reseña: Hanniseth Geraldine Sastoque Chávez. Código Universitario: 1620191042. (Enfocada a la Responsabilidad social Empresarial).

Comments